Voluntariado y activismo en EEUU

El voluntariado y activismo en los Estados Unidos tiene un increíble impacto en la sociedad, siendo más que un compromiso como ciudadano. Desde jóvenes se imparte esta cultura social llenad de valores y objetivos en pro de beneficiar a quien más lo necesite sin distinción alguna.

Voluntariado y activismo: estilos de vida

¿Cuál es la diferencia que existe entre estos dos aspectos? Inicialmente, un voluntario es quien se involucra en los objetivos a largo plazo, mientras que el activista es ese líder que organiza, crea planes de acción y moviliza a las personas. Con estos perfiles trabajando en conjunto, las oportunidades aumentan y se vuelven únicas, permitiendo que el trabajo logre impactar a más personas para realizar ese cambio tan necesario dentro de los grupos sociales. 

¿Por dónde se puede iniciar? Hay muchos voluntariados que se pueden realizar en Atlanta, pero todos ellos requieren una preparación de la persona para poder cumplir la actividad de forma satisfactoria:

  1. Vocación: Ser parte de una actividad implica vocación al servicio, por lo que se saldrá muchas veces de la zona de confort, pero no debe limitar la misión del día. 
  2. Habilidades de comunicación: Dentro del voluntariado y activismo, la comunicación es una parte fundamental, pues permite el networking. Además, al complementarlo con un segundo idioma te hará sentir más seguro al tener más contactos que beneficien tu causa. 
  3. Confianza: No solo creer en la causa te permitirá disfrutar y empatizar con la actividad, también te hará sentir que eres parte del momento, parte del cambio que necesitaban las personas y como eres parte de la diferencia. 

Compartir este artículo

Otros artículos de interés

Scroll to Top
Chat with us