Empresarios latinos que debes conocer

El emprendimiento requiere de diversas habilidades para poder alcanzar el éxito, mas en un nuevo país. Dentro de los Estados Unidos, existen numerosos empresarios latinos que dejan en el alto el nombre de su país, dedicándose a diferentes rubros dentro del mercado del país. En esta oportunidad, te presentamos algunos empresarios exitosos que te motivarán a continuar tu american dream. 

Guillermo Perales (México)

Convirtiendo un único préstamo de la SBA en más de mil millones de dólares, Perales emigró a Dallas a finales de los 80. Inició su negocio en la industria alimentaria en 1997, expandiéndose cada vez más y adquiriendo nuevos locales. Hoy en día, tras 25 años de esfuerzo, Sun Holdings posee y opera más 1.200 franquicias en 12 estados, generando empleo a más de 22.000 personas y cuenta con clientes como: Arby’s, AppleBee’s, Papa John’s, Burger King’s y más. 

Jorge Pérez (Argentina)

Siendo de los empresarios latinos más influyentes de los Estados Unidos, es el cofundador de Related Group of Florida. Nacido Argentina, pero criado en Colombia, emigró durante su adolescencia a este país, comenzando así una nueva etapa de cambios y adaptación. Su patrimonio es bastante amplio, por lo que se dedicó a invertir en otros lugares dentro y fuera del país. Además, apoya a causas benéficas y artísticas. 

Martín Salas (Perú)

Este peruano es el fundador de Chronsult, una consultora especializada en brindar soluciones efectivas en el ámbito organizacional y talento humano para empresas, es decir, los guía en su transformación. Esta idea surgió tras la crisis financiera del 2008 en los Estados Unidos, iniciando este emprendimiento que se expandió alrededor del mundo. Entre los clientes se encuentran Liberty Mutual Insurance, BMA Group, Endeavor y maps. 

José E. Feliciano (Puerto Rico)

Homónimo del popular cantante y músico, es cofundador y socio gerente de Clearlake Capital Group LP con sede en Santa Mónica. Se dedica a la compra de software para empresas industriales y de productos de consumo, y desde el que puertorriqueño está al frente, los rendimientos van en ascenso. Para el 2021, se convirtió en uno de los empresarios latinos en obtener un premio, siendo el Robert F. Kennedy Human Rights 2021 Ripple of Hope, 

Y tú, ¿Qué otro empresario latino conoces dentro de los Estados Unidos?

Compartir este artículo

Otros artículos de interés

Scroll to Top
Chat with us